X


[ Pobierz całość w formacie PDF ]

que la comunidad tiene del colegio no coincide con la realidad, es porque hay un
A partir de estas consideraciones podemos esbozar los siguientes corola corte en las comunicaciones entre el colegio y la comunidad que lo circunda.
rios: 1. Debe existir en los colegios una materia espec�fica para la alfabetiza- Entonces, vale la pena realizar conciente y ordenadamente lo que de
ción visual de los educandos, a cargo de profesionales de la comunicación todos modos se ha de hacer, es decir, relacionar al colegio con su entorno...
15
visual.
2. Debe existir en los establecimientos para la formación de los futuros
docentes, una materia espec�fica para la alfabetización visual de los educa-
dores, y para la utilización did�ctica de los medios de comunicación. El Dise�ador Gr�fico
3. Deben haber en la organización escolar agentes auxiliares para el en el Departamento de Relaciones P�blicas.
apoyo del desarrollo de la actividad docente interdisciplinar, que constituyan una
Como en cualquier actividad que pretenda programarse, tambi�n las relacio
sección de materias afines, o un departamento t�cnico-pedagógico (o di- nes p�blicas deben tener unos objetivos claros a largo y corto plazo, enlazados
d�ctico), especializado en comunicación visual.
con las finalidades de la educación...
Estos agentes auxiliares pueden actuar como "profesores especiales",
En un esquema simplificado, parecer�a que las relaciones p�blicas tienen un
para ciertos temas de su competencia en otras c�tedras.
sujeto activo: el colegio, y un receptor pasivo: la sociedad. Pero en realidad,
4. Profesionales de la comunicación deben integrar el departamento de cuando las relaciones p�blicas est�n bien planteadas, implican una mutua comuni
relaciones p�blicas en los establecimientos educativos. cación, un di�logo, entre la sociedad y el colegio. Es cierto que las relaciones
Pensamos que la importancia de los dos primeros corolarios ya ha sido p�blicas procuran formar o mantener una "buena imagen" del colegio, pero
suficientemente fundamentada en los cap�tulos precedentes. Estos dos corolarios tambi�n debe existir el inter�s, por parte del colegio, de tener una imagen
(el uno y el dos) tienen una importancia fundamental. Ahora bien, respecto de adecuada de la sociedad en que se vive y en especial de las personas que, de
los corolarios tres y cuatro, cuya importancia tal vez no sea del todo evidente una manera u otra, pueden entrar en relación con la institución escolar.
a�n, vamos a tratar en el cap�tulo siguiente...
14
En las relaciones p�blicas est�n implicados todos los miembros del colegio: expresadas por tal o cual entidad educativa. Es en verdad muy valioso que los
alumnos, profesores, directivos, t�cnicos especializados, personal administrativo, colegios utilicen criteriosamente estos medios, en la medida de sus posibilidades.
etc. Todos son responsables de la imagen del colegio. Pero, como "lo que es
[obligación] de todos no es de nadie", seg�n reza un viejo refr�n, ha de haber El esfuerzo por estar en los medios debe realizarlo la misma escuela,
expresamente un Departamento de Relaciones P�blicas, con dos finalidades porque, salvo en ocasiones excepcionales  como cuando se debat�a la "Ley
principales: Federal de Educación" , la educación misma no suele ser noticia..., lo cual no
1. Estimular a la comunidad para que conozca cada vez m�s y mejor al deja de ser extra�o. Si la educación es una actividad en la que participa
colegio, y pueda participar m�s inteligentemente en la solución de los problemas mayor n�mero de personas que en cualquier otra actividad en el mundo
educativos. de hoy; si, adem�s, la educación llega en sus efectos a toda la población
2. Ordenar, en la mayor medida posible, las actividades del colegio de de una ciudad o de un pa�s, parece que las noticias educativas pueden
acuerdo con los intereses y necesidades de la comunidad. tener una audiencia mayor que cualquier otra noticia. En esta situación,
los colegios deber�an llamar en su ayuda a los t�cnicos de los medios de
Los canales de comunicación a trav�s de los cuales se hacen eficaces comunicación, para ver cómo pueden atraer y satisfacer adecuadamente la aten
las relaciones p�blicas, son muy variados... tantos como se consideren posibles ción p�blica hacia los problemas educativos...
entre un colegio y el mundo en que vive. Todos ellos, sin embargo, se pueden El educador profesional, encerrado en su colegio la mayor parte del d�a y
reducir a los siguientes: enfocando estas cuestiones desde su particular punto de vista, dif�cilmente
a. Contactos personales. pueda hacerse cargo de la medida y el modo en que las cosas de la escuela
b. Reuniones. puedan interesar al p�blico en general. Har� falta entonces la visión especial del
c. Relaciones con entidades sociales. profesional de la Comunicación... Porque noticias hay a centenares en la vida
d. Publicaciones del colegio. colegial, pero est�n enmascaradas por la rutina del quehacer diario. Para descu
brirlas hace falta mirar a la realidad escolar con ojos nuevos...
e. Uso de los medios p�blicos de comunicación social.
Creemos que ha podido verse en este t�tulo, la amplia gama de posibilida
des que se abre, para el colegio, en la interacción laboral con los profesionales
El profesional de la comunicación visual, el Dise�ador Gr�fico, tiene un
de la Comunicación.
papel muy importante en orden a hacer eficaces las relaciones humanas, por
ejemplo: En las relaciones con entidades sociales siempre media la papeler�a de
la Institución Escolar, que es una pieza de dise�o. La papeler�a institucional es la Gestión e innovación educativas.
imagen en constante relación de una institución... va y viene constantemente Las empresas industriales y los centros de educación tales como las faculta
de aqu� para all�, de mano en mano, de escritorio en escritorio, etc. des y los colegios, tienen un gran parecido desde el punto de vista de la
La producción de esa papeler�a en t�rminos de comunicación, debe ser gestión, por cuanto persiguen objetivos sometidos a ciertas limitaciones y usan
muy cuidada y guardar una lógica de sistematización en su propuesta visual: medios para lograrlo.
sobres membretados, papel carta, tarjeter�a personal, planillas, certificados, cons
tancias, tarjetas de invitación, programas de actividades, folletos de cursos y Los estudios acerca de la actividad empresarial han proporcionado ya un
eventos, notas, agradecimientos, etc. considerable cuerpo de experiencia e investigación que puede ayudar a quienes [ Pobierz całość w formacie PDF ]
  • zanotowane.pl
  • doc.pisz.pl
  • pdf.pisz.pl
  • mons45.htw.pl
  • Wątki
    Powered by wordpress | Theme: simpletex | © (...) lepiej tracić niż nigdy nie spotkać.